Notion es, por más, la herramienta de productividad más sonada al rededor del mundo. ¿Por qué no usarla para tus pendientes?
Hoy te vamos a enseñar cómo hacerlo de una manera ordenada, sencilla y, lo más importante, automatizada.
❗ Obs: si ya tienes una lista de pendientes en alguna otra app, puedes pasarla directamente a Notion desde la sección “importar”.❗
Paso 1: Crea una nueva página
Esta será una página exclusiva para tus recordatorios, es decir, no podrás escribir o agregar algún elemento debajo de tu lista. Esto te ayudará a mantener el foco en tus pendientes.
Paso 1: crea una nueva página
Asígnale un nombre, por ejemplo “Recordatorios” y, si deseas, un emoji desde el botón “add emoji” y un cover desde el botón “add cover” para diferenciarlo o personalizarlo. A fin de cuentas, esta es una página que verás muchas veces al día.
Paso 2: Ingresa una base de datos
Y aquí ya empieza la adrenalina.
Ingresa el siguiente comando “/Table database — Inline” para insertar una base de datos (así le llama Notion a cualquier elemento que incorpore datos o tipos de vistas) en tu página.
Paso 2: ingresa una base de datos
Una vez que tienes tu base de datos inline en tu página, asígnale las propiedades que consideres de utilidad para tu lista de pendientes.
En mi caso, agregaré las siguientes propiedades: Checkbox, “Para” (propiedad tipo select), “Acción” (propiedad tipo texto), “Categoría” (propiedad tipo select), “Deadline” (propiedad tipo fecha) y “Link” (propiedad tipo URL).
Paso 3: Ingresa los filtros
Con tus propiedades listas y ordenadas, es momento de aplicar un filtro que estoy seguro vas a amar y lo usarás en casi todas tus bases de datos.
¿Cuál? El de “muéstrame solo los pendientes que no haya completado”.
¿Cómo aplicamos este filtro?
Vamos a los tres puntos “…” que están en la parte lateral derecha de nuestra base de datos y le damos clic a la opción “Filter”.
Paso 3: ingresa filtros
Se nos abrirá una nueva venta que tendremos que configurarla de la siguiente manera: Where “Checkbox” is “Unchecked”.
Configuración: Where “Checkbox” is “Unchecked”.
¡Y listo!
Ya tienes tu lista de pendientes configurada para que empieces a llenarla.
Recuerda darle un clic al checkbox que aparece en la primera columna cada vez que completes un pendiente para que tu lista se vea siempre ordenada.
¿Y qué pasa si marqué un checkbox por error o quiero volver a ver pendientes que he realizado hace tiempo?
Solo basta con regresar a la sección “Filter” y cambiar el último comando de “Unchecked” a “Checked”.
Configuración: Where “Checkbox” is “Checked”.
Este suele ser el “proyecto de iniciación” que muchos usuarios realizan en esta poderosísima herramienta. Te invitamos a que la crees por tu cuenta agregándole nuevas propiedades o sistemas mucho más complejos (como el PARA o GTD).