Hoy queremos presentarte Tally.so, tu nuevo mejor amigo para crear formularios… con esteroides.
Entre los tantos beneficios que ofrece, podrás hacer integraciones con cientos de apps, automatizar workflows, condicionar respuestas, generar un mejor UX, agregar tu dominio personalizado, entre muchas cosas más.
Antes de entrar en materia: el 99% de las funciones de Tally.so 100% gratis.
¡ALERTA DE SPOILER! -> Tally.so brinda lo mismo que Google Form… ¡y más!
Formularios, respuestas y campos ilimitados
Este es, probablemente, el principal argumento por el cual recomendamos usar Tally.so: puedes crear todos los formularios que desees y sin necesidad de preocuparte por el número de respuestas y sin tener que pagar un solo dólar.
A diferencia de otras plataformas como Typeform donde debes pagar para tener preguntas/secciones, respuestas o formularios ilimitados.
Recibe pagos
El plan free de Tally.so te permite recibir pagos virtuales por una comisión del 5%, que posteriormente podrías eliminar por completo si compras el plan Pro.
Esto es demasiado útil si estás haciendo un evento y no cuentas con una plataforma de pago o no quieres gastar demasiado creando una.
De hecho, la comisión del 5% es una comisión estándar-baja entre las opciones que se encuentran en el mercado.
Condiciona respuestas
¿Quién no se ha sentido limitado en Google Form cada vez que quería hacer un condicionamiento de una respuesta? Tally.so nos la pone sencilla y con dos clics ya puedes hacer una condicionante.
Un “condicionamiento de una respuesta” es cuando quieres hacer que tu formulario muestre una opción u otra dependiendo de la respuesta que dé la persona.
Por ejemplo:
En la pregunta “¿estás de acuerdo con el uso de tus datos para fines educativos?”
Si la persona responde “sí”, puede continuar con el formulario. Si la persona responde “no”, se le manda a una página de agradecimiento y no continúa con el formulario.
Redirige a una página externa
Hemos visto que muy pocas personas tienen conocimiento de esta función, y muchas menos aún saben cómo usarla. Pero es una función MUY poderosa si la usamos con sabiduría.
Por ejemplo, estás creando un formulario de registro para una campaña publicitaria y, al finalizar el formulario, puedes mandar a la persona automáticamente a una página para que conozca más sobre tu producto u otros beneficios.
Literalmente, ¡ESTÁS SALTANDO EL “CALL TO ACTION” PARA IR DIRECTO A LA ACCIÓN!
Integraciones
Tally.so permite integrar tu formulario con muchas aplicaciones de manera nativa. Y, ciertamente, funciona demasiado rápido. En menos de 2 seg ya teníamos todas nuestras respuestas de un formulario en nuestra base de datos de Notion.
Pero las oportunidades de integraciones se vuelven infinitas cuando trabajas con Zapier o Make. La creatividad es el límite.
De hecho, el propio Tally.so te comparte algunas integraciones “nativas” que puedes hacer directamente con Zapier.
Workspace y colaboraciones
Sí, en Google Form puedes hacer colaboraciones, pero todos sabemos el desorden que termina siendo cuando tenemos demasiados formularios. Y siempre llega ese momento.
Con Tally.so, puedes tener un mejor orden y agrupar tus formularios por workspace e, incluso, cada workspace puede tener sus respectivos invitados para que puedan editar el contenido.
Mejoras la experiencia de usuario
Tally.so se ha enfocado tanto en cada aspecto de experiencia de usuario que, al completar uno de sus formularios, te dan ganas de querer completarlo nuevamente.
(Lo mismo me pasa con Typeform. El que, para nosotros, se lleva el primer puesto en UX de formularios)
Y el diseño, ciertamente, no se queda atrás. Pese a ser muy minimalista (similar a Notion), te da espacios para que puedas agregar tu propio banner o logo. Una oportunidad que no hay que desaprovechar para generar posicionamiento.
Incluso, puedes editar los títulos, poner negritas, cursiva e insertar links en la página de inicio.
Plantillas para cualquier área
No importa qué tipo de formulario quieras hacer, te aseguro que Tally.so cuenta con una plantilla que te ahorrará muchísimo tiempo al momento de crear tu formulario.
Ya sea que trabajes en el área de Marketing, quieras hacer un registro de eventos, para uso personal o realizar un cobro, en la gallería de plantillas encontrarás, si no tu plantilla lista para usar, una guía sobre la cual podrás editar para tener tu formulario ideal.
Esperamos que te hayamos motivado a probar Tally.so y vivir la experiencia de crear un formulario de otro nivel.
Nuestra recomendación es: pruébalo y descubre las integraciones o automatizaciones. Además, paséate un rato por su página para que veas los beneficios que la versión Pro te puede ofrecer.