Slack es una herramienta PODEROSÍSIMA para la comunicación interna de tu negocio porque te brinda un sinfín de posibilidades para aumentar tu productividad, seguimiento de tareas/leads, automatizar procesos y, por sobre todas las cosas, a no mezclar diversos ámbitos de tu vida en una sola app.
Muchos equipos de trabajo optan por usar WhatsApp como principal herramienta de comunicación, mezclando su vida personal con la profesional, además de generar una cantidad tremenda de grupos que -todos lo sabemos- no terminamos leyendo al cabo de unos meses.
Pero es ahora cuando tendríamos que hacernos una pregunta que podría cambiar por completo la manera como interactuamos en la oficina: ¿en qué puede Slack mejorar a mi equipo?
Y, para ayudar a responderte esta pregunta, te compartimos nuestro Top 3 integraciones de Slack:
Zoom
Probablemente Zoom sea una de las herramientas de más usadas desde que inició la pandemia. Y, sí, sabemos que puede ser pesado agendar reuniones, integrar tu link y programar recordatorios.
Pero, ¿si te dijéramos que todo eso se puede automatizar con un simple comando?
La respuesta es “/zoom”… y deja que la magia suceda. Si escribes este comando desde el canal de Slack donde se encuentra el equipo con el que quieres reunirte, automáticamente aparecerá un botón de “Unirse a la videoconferencia” y les llegará una notificación a todos los integrantes de ese canal.
Además, esta integración te permite hacer más acciones que puedes ver dando clic aquí.
Polly
Polly te permite hacer “encuestas al paso” de cualquier tipo, crear plantillas, programar recurrentes, asignar valoraciones e, incluso, de opción múltiple.
¿Lo mejor de todo? Crear “un polly” es súper sencillo -ya sea que lo hagas desde tu ordenador, tablet o teléfono- que solo debes completar unas cuantas secciones, elegir el tipo de encuesta que deseas y por qué canal deseas mandarlo.
Polly ha tenido un sinfín de utilidades: desde programar fecha y hora de reuniones hasta el almuerzo de todo el equipo; pero es su flexibilidad lo que hace tan poderosa esta “simple” herramienta.
¿Ya estás pensando de qué manera podrías usarla en tu equipo?
Scorebot
Con Scorebot cada integrante de tu equipo podrá -su mismo nombre lo dice- asignar un score a otros miembros del equipo basado en los aportes que hacen y, al final de la semana/mes, ver quién es la persona que más a aportado, la más divertida, la que más información relevante ha entregado o la que menos aporta.
Claro está que esta app está hecha para fomentar la sana competitividad entre el equipo y hacer más divertido el día a día -sobre todo si trabajas de manera remota-, así que no está de más asignar algunas reglas antes de empezar a usar la app: se pueden entregar algunos premios a los primeros puestos, ayuda mutua a los que están más bajos en el ranking, ver los resultados en un almuerzo con todo el equipo, etc.
Instalar esta app en Slack es sumamente sencillo, solo basta seguir los siguientes cuatro pasos:
(PLUS) Birthday Bot
Probablemente, una de las app de cumpleaños más populares en Slack: Birthday Bot.
Podría decirte que esta app es casi imprescindible para tu equipo y no necesitaría explicarte el porqué. Solo basta con dos o tres clics para que todo tu equipo añada su fecha de cumpleaños y, llegado el gran día, le llegará un bonito mensaje de cumpleaños pre-seteado y una notificación al resto del equipo.
Y si en tu oficina son de los que les gusta festejar los cumpleaños a lo grande, tranquilamente se pueden configurar recordatorios con días o semanas de anticipación para que todos vayan armando la sorpresa.
Eso sí, quédate tranquilo porque al cumpleañero/a no le llegará nada. Todo se mantendrá en secreto. ;)
Esto solo es el inicio, te lo aseguro. Slack cuenta con cientos de aplicaciones que puedes integrar en su plataforma, que van desde Drive, Amazon Web Services, Asana, Miro, Teams, X, servicios de correo y la lista continúa…
Usa estas integraciones con sabiduría, recargarte de apps en Slack tampoco es la solución para una mayor productividad. Mucho menos si no vas a usarlas de manera frecuente.