¿Qué hace esta automatización?
Esta automatización consiste en que cuando un usuario llene un formulario de registro a un plan (Google forms) va y busca en una base de datos de Notion la descripción y los beneficios del plan que el usuario escogio en el formulario y le manda un correo y un mensaje de Whatsapp con la confirmación del registro y toda la información del plan que selecciono.
¿Cómo se construye esta automatización?
Paso 1: Construir el formulario
Para construir esta automatización lo primero que necesitamos hacer es construir el formulario que los usuarios van a llenar para registrarse en alguno de los planes.
El formulario debe tener 3 preguntas obligatorias: selección del plan, correo electrónico y número de teléfono.
Puedes agregar cuantas preguntas quieras pero siempre deben estar estas 3. Ejemplo:
Paso 2: Construir base de datos de Notion
El segundo paso es construir la base de datos que va a tener toda la información de cada uno de los planes.
Aquí una imagen de cómo se vería la base de datos de prueba:
Esta base de datos solo tiene 3 columnas: Nombre del plan, Beneficios y Fecha. Pero puedes incluir cuantas columnas necesites.
Por ejemplo podrías incluir una columna de “Descripción” en donde expliques de qué trata el plan, o también podrías incluir una columna que contenga una imagen relacionada al plan. Tienes completa libertad para crear esta base de datos.
Paso 3: Conectar Gmail
Conectar tu correo para que mande correos a diferentes usuarios requiere un setup muy especifico, te dejo aquí un tutorial muy detallado de cómo conectar tu cuenta de correo.
Te recomiendo que sigas al pie de la letra este tutorial para que de esta manera tu conexión entre Make y Gmail no tenga ningún problema.
Paso 4: Conectar WhatsApp
Este paso es probablemente el más complejo, por lo que antes de explicarte paso a paso cómo se hace, quiero explicarte las posibles desventajas que puede tener conectar un módulo de WhatsApp en Make.
WhatsApp es un mundo grande y complejo de entender, sobretodo porque Meta lo cuida como si fuera su hijo favorito y tiene muchas restricciones con este canal, para evitar el spam, contenido indebido y demás.
Así que si WhatAapp es uno de los canales de comunicación más importantes para tu empresa, te recomendamos es que contrates un BSP (Business Solution Provider) de WhatsApp, te quitara muchos dolores de cabeza de encima.
Ahora sí, a conectar WhatsApp. Lo primero que debemos hacer es crear una cuenta comercial en Facebook, lo puedes hacer acá.
Una vez tengas la cuenta comercial, deberas crear una aplicación acá.
Escoges la opción “otro”.
Luego, la opción “Negocios”.
Y por último, llenas estos datos y escoges a qué cuenta comercial va a estar conectada la aplicación. Y luego le das en “Crear aplicación”.
Cuando tengas creada tu aplicación, lo primero que te saldrá será esta pantalla. Aquí debes escoger la opción de WhatsApp.
Luego, vas al menú de la izquierda y en la sección de WhatsApp, le das clic en “Configuración de la API” y luego buscas el paso 5: Agregar numero de teléfono.
Llenas los datos del perfil de WhatsApp Business y luego le das siguiente para verificar el número.
Verificas el número, ¡y listo!
¿Necesitas ayuda sobre cómo crear una cuenta de WhatsApp?
Aquí te dejamos una guía de cómo hacerlo.
→ https://business.facebook.com/settings/whatsapp-business-accounts
Cómo automatizar flujo de registro por whatsapp